- TEMAS: Caracoles, Fotografía
Las antenas o cuernos de los caracoles resultan realmente curiosos ya que, como os contamos a continuación, albergan sus sentidos en esta parte de su anatomía, de ahí que sean tan sensibles y se escondan rápidamente al tocarlos.
¿Quién no ha escuchado alguna vez esa popular canción infantil de caracol-col-col, saca los cuernos al sol? Y es que estos cuernos, las divertidas antenitas, son sin duda una de las características que hacen de este molusco un ser tan especial. Además ¿sabéis cuántos cuernos tiene un caracol?
Un caracol tiene 4 cuernos, mejor llamados tentáculos, divididos en dos pares: uno superior con prolongaciones más largas y otro inferior con prolongaciones más cortas.
Lo que los hace tan característicos es la percepción que tienen a través de ellos
¿Hasta dónde perciben los caracoles?
Los caracoles pueden llegar a reconocer incluso la mano de sus cuidadores.
Los cuernos de la parte superior de la cabeza son retráctiles, muy sensibles y en sus extremos disponen los ojos. Proporcionan por tanto el sentido de la vista a los caracoles -aunque éstos solamente distinguen la intensidad luminosa y las masas- así como el del tacto.
Los cuernos inferiores son igualmente importantes para el tacto del caracol, además de ejercer como responsables del sentido del olfato.
En realidad, los sentidos más desarrollados en los caracoles son el ya citado del tacto y el del oído, gracias a los cuales son capaces de percibir los objetos y seres que les rodean, al tiempo que le permiten desplazarse con mayor facilidad.
Fuente: Caracooles
Imagen: Viacheslav Mishchenko